agosto 07, 2019

Teatro Chileno


La obra Como en Santiago es trascendental en la historia del teatro chileno, pues su autor Daniel Barros Grez, es considerado como uno de los fundadores de este arte en el país. Esta obra literaria se estreno en Santiago en 1875. Por esos años la escena teatral chilena estaba dominada por directores españoles que traían espectáculos musicales; solo en ocasiones se estrenaban algunas obras criollas que privilegiaban temas nacionales.


Barros Grez es un autor enmarcado en el teatro costumbrista, el que se caracteriza por presentar personajes tipo, entre los que se cuentan figuras masculinas arribistas y con poco donde mando y mujeres casadas que llevan las riendas del hogar, cosa no muy agraciada por mandatarios de ese entonces españoles.

Los cambios sociales y culturales efectuados a fines del siglo XIX permitieron desarrollar de mejor manera el ambiente teatral. Pedro Sienna fue otra figura importantísima durante ese periodo, que construyó con valiosos aportes al cine, dramaturgia y teatro. Sin embargo las condiciones las condiciones educación de ese entonces distaban mucho del profesionalismo de hoy. Por ejemplo: los actores muchas veces no sabían ni su personaje ni su parlamento (guion), sino que hasta que salían a escena, en la cual estaba escondido un apuntado que les leía lo que tenían que decir.












por Alengüei Kayun






No hay comentarios: