enero 06, 2020

La vida es sueño

La vida nos enseña la verdadera naturaleza de la misma. Y la verdadera naturaleza de la vida es mezcla de sueño y vida. ¡Por que toda la vida es un sueño! Cuando vivimos el ahora ese instante nos parece real, pero una hora después pertenece a la memoria y las imágenes de la memoria tienen exactamente la misma calidad que las imágenes de un sueño. Los sueños se van haciendo realidad así como la realidad se va haciendo sueño. Todo lo que sueñas se acaba haciendo real.

¿Cómo puede un sistema o un objeto estar en dos lugares a la  ves? Es muy sencillo. No hay que pensar que las cosas son cosas, todos tenemos la costumbre de pensar que lo que nos rodea es algo que existe en la que no influyamos o escojamos.  Hay que desterrar esta forma de pensar. Somos libres de escoger cada movimiento para que se efectúe la experiencia, ya que los atamos no son cosas, son solo tendencias. Así púes, en lugar  de pensar en cosas hay que pensar en posibilidades. Todo es posibilidad de la conciencia. Por lo que la Conciencia tiene un papel fundamental como Observador del mundo, así como un fotógrafo que va por las calles en busca de ese "algo" provisto de basta experiencia.

Cada uno influye en la realidad que ve, incluso cuando tratamos de ocultarlo y pasar por víctimas. Todos influimos tanto así que con tan solo el pensamiento se pueden cambiar las moléculas del agua (Masaru Emoto) Da que pensar, si el pensamiento puede hacer eso con el agua, imagina qué puede hacernos a nosotros. El Pensamiento afecta todo, hasta nuestro sistema anímico.  Cuando piensas en las cosas conviertes una cosa en algo más concreto de lo que es, como cuando le tomamos asusto a algo sin importancia. No olvidemos que nosotros tenemos el poder de elegir entre las múltiples posibilidades por lo que podemos elegir si un acontecimiento puede ser más real que otro.

El campo del cerebro es un área totalmente nueva en la que cada vez creamos más y más conexiones, por lo que su conectamos una neurona de la inmersa red neuronal a un concepto nuevo eso nos puede cambiar desde dentro hacia fuera. Es como cuando sentimos la brisa del mar y algo pasa en nuestro ser.   Si cambias tu mente tomarás otras decisiones y así cambiará tu vida. Es cambiar nuestros hábitos transformando nuestros vicios en virtudes, de aquí deriva el drama humano.

Así pues si estructuramos consientemente nuestro destino, desde un punto de vista espiritual estamos consientes que nuestros pensamientos afectan nuestra realidad y nuestra vida por que la realidad es la vida así como la vida es sueño, entonces cuando creo en lo que estoy haciendo durante el día ya estoy haciendo un pequeño cambio.




por Alengüei Kayun


enero 04, 2020

El Libro Magico


Quizás por todas las consecuencias y sentimientos que haya en la vida, uno debe hacer una pausa  y sentarse a reflexionar ¿Qué pasaría si no tuviéramos lo que ahora tenemos? realizando un inventario de todo lo que poseemos. Es muy difícil ponerse en los zapatos de otra persona, y cuando uno escucha ciertas cosas, siempre se tiende a pensar "Claro, para ti es muy fácil verlo desde dónde estás, porque estas en una buena posición, sin ponerte en mi lugar" Sin embargo no todo el tiempo es así.  La mayoría de las veces estamos en una posición general; en donde siempre hay caos y como se dice: "pues na'h que hacer" 


“¿Si no tuvieras lo que ahora tienes que pasaría? Incluyendo tu circunstancia, por que quieras o no, esa circunstancia te da unas ventajas, solo que muchas veces no lo sabemos aprovechar. Claro que tampoco se trata de aprovecharse de la situación aunque la circunstancia te beneficie”

            Cada cual tiene su creencia y su modo de ver las cosas, no hay que olvidar “Agradecer”  por lo que somos, por lo que aprendemos a diario, agradecer y pedir esa inspiración, pedir “ese no-sé-qué” para no olvidar lo que aprendemos, para no poner en saco roto, y que quede siempre ahí como lección de vida. Por lo tanto hay que agradecer por lo que somos, más no por lo que tenemos por qué quizás mucho de lo que tenemos no nos agrada y aún así lo tenemos, es lo que nos sigue y persigue día tras día, como un tremendo acosador. Y me refiero a la circunstancia 


“Tú cuentas con tu circunstancia, yo cuento con la mía ¡Ay como acosan están circunstancias, en serio! Pero dime ¿cómo las demandamos? “Demando a la ceguera por acoso” dice uno “demando a la lesión cervical” dice otro. Cómo le hacemos”

Por consiguiente lo que se debe aprender aquí es la lección que nos deja, ¿y cuál es? Puede ser mucha Inspiración, o aprender algo. En el caso de cualquier circunstancia, problema o condición  el aprendizaje sería el tener una profundidad en los pensamientos, sin embargo esto en ocasiones es muy difícil puesto que muchas veces se quisieran desquitar a través de la vida.

¿A caso las personas tendrán la culpa? ¿Dónde está realmente la culpa de lo que te aquejas, de la impotencia que tienes, de la rabia que sientes a veces, ¿dónde está? Ese es tu trabajo, tú debes descubrirlo, escudriñarlo y explorarlo. Acuérdate que tienes un gran libro que hojear y ese es que debe explorar para descubrir que nos aqueja”

Y esto se debe hacer solo, por uno mismo, ya que si se lo enseñamos a otro,  nos vamos a llenar de opiniones encontrando más confusión, en cambio si aprendemos a abrir este libro mágico que tenemos en nuestro Ser podremos escudriñar y muchas cosas que no sabemos de nosotros mismos haciendo una introspección; mirándose a la inversa: en vez de mirarse de adentro hacia fuera, se debe mirar de afuera hacia dentro. Y una vez logrado hacer esto se puede manejar todo lo que te propones a tu manera, a tu estilo y ritmo.  Mientras no se realice eso nunca podrás mirar con entendimiento el qué, cómo y porqué de las cosas. Y  verás

“¿Qué pasaría si no tuviera lo que ahora tengo? ¿Cómo lo tengo y la forma que lo tengo? Pero lo tengo. Empezar por eso, por esa rama porque desde ahí se debe ir hasta la raíz; mirando desde afuera hacia dentro y no al revés, como lo vemos siempre. De vez en cuando trata de concentrarte para verte desde afuera hacia dentro y ya verás ¡ya verás todo lo que vas a encontrar y quizás aumente más la inspiración para lo que te fascina hacer o realizar, ya verás”

Es asombroso darse cuenta del tiempo que desperdiciamos pensando negativamente, mientras que otras personas nos necesitan; en la forma que sea, ¿cuánta gente se oye quejumbrosa? Es ahí donde se tiene que entrar en acción, con pensamientos positivos, y entonces ahí  vas a escudriñar tu libro.








Por Cuty  y Alengüei Kayún

enero 03, 2020

El joven Artemiso

Artemiso estaba escuchando música como cada noche, en su cuarto, cuando de pronto siente un pequeño tumbo en la ventana y al ver por la ventana se da cuenta que es su amiga quien con una sonrisa lo esta mirando e invitándolo para salir y escaparse de todo. Una ves fuera él la abraza dulcemente como si fuese la más maravillosa joya que se ha encontrado. Ella le corresponde con el mismo fervor que él, y así entonces emprendieron el camino al bosque.

— Más a prisa  –  dice ella sonriendo en verdad feliz 

El joven Artemisio así lo hizo acelerando más y más hasta que en el medio del bosque la rueda de la silla saltó por los aires haciendo que tambaleara y su amiga volara cayendo unos cuantos metros, más allá y con el impacto se asustó el joven yendo a verla si se había hecho daño, pero milagrosamente tenía algunos rasguños y le dolía un poco la espalda, así que al ver que estaba bien fue en busca de la rueda y con su maletín de  herramientas la ajustaba nuevamente y refuerza las otras con los aditamentos necesarios, de esta forma retomaron por el bosque pero ya más calmados llevándola con toda esa suavidad que lo caracteriza.

— ¿Te sientes bien mi chiquitita? 
— Por supuesto que si corazón, tú no te acongojes, ni te acongojes ni te azotes, sigo bien. 

Artemiso sigue adelante y en un dado momento la silla se detiene, ella desconoció el motivo, pero no preguntó y su corazón saltó al estar ahora frente a ella le extendió la mano delicadamente y ella le responde haciendo que con su mano derecha la toma de la cintura mientras que con su izquierda la sostiene de la mano y ella sonríe como si fuese un sueño y así se acerca a ella para posar sus labios sobre los de ella y un beso apasionado  y sincero ilumina esas dos almas estremeciéndolas,no se sabe si de frío o de placer, pues así el joven Artemiso, fue en busca de leña para hacer una hoguera y proponiéndose quedarse ahí para siempre quedándose profundamente dormidos, no sin antes como dos niños juguetear como dos niños hasta descubrirse alma con alma.








por Alenguei Kayun